La revista universitaria llega a Radio UNDAV, toda tu info Cultural Favorita al aire. Con columnas e invitades super interesantes.
Cultura Clandestina |
TQH - En los avatares de un mundo globalizado y vandalizado, no nos podemos quedar callados. Frente a la impunidad de las grandes corporaciones, la banalidad del mal y la posverdad, no nos podemos quedar callados. TQH |
¿Y si no puedo? ¿Y si no lo quiero? El Código Civil regula los derechos dentro de las familias, aunque en nuestra cultura hay ideas que siguen arraigadas: ¿"tenencia" de hijes? ¿"cuota" alimentaria? ¿"régimen" de visitas? Pater Podcast |
Compartimos la entrevista realizada en Hacemos PyE a Jorge Heider, Director de Planificación y Prevención del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, perteneciente del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Conversamos sobre el contexto mundial de incendios forestales y también sobre la campaña de prevención durante la temporada de incendios en el país y la inversión qu PyE |
Compartimos la entrevista realizada en Hacemos PyE a Antonela Capurro Secretaria de Administración Académica de la UNDAV. Conversamos sobre el primer cuatrimestre del 2022, cierre y balance de las clases en la vuelta a la presencialidad. PyE |
DIÁLOGO EDITORIAL con Mario Giorgi, de lunes a viernes en Hacemos PyE, análisis y reflexión de la actualidad política. Hacemos PyE con agenda propia. Otros contenidos, con compromiso social para una comunicación pública, plural, igualitaria y democrática. #RadioUNDAV PyE |
Miniláminas botánicas en un minuto: podcast de divulgación de plantas nativas. Visualidades |
Compartimos Diálogo Internacional el programa de Atilio Borón. Una producción de Radio UNDAV y radio Madres Somos Radio AM 530 que cuenta con la participación especial de la periodista Telma Luzzani junto a un equipo integrado por Paula Klachko, Federico Montero y Marcelo Rodríguez. Todos los sábados de 18 a 20 horas. Diálogo Internacional |
Valor Agregado El programa radial nace como una forma de dar respuesta a muchos interrogantes que acusan a la sociedad en temas económicos, para discutir política económica con el fin de traducirlo en un idioma menos complejo que el que se maneja en el mundo académico, financiero y periodístico. Valor agregado |